Información para profesionales de la Unidad de Radiofármacos PET de Galicia


La unidad dispone de un sistema de calidad farmacéutica que da soporte a su certificado de NCF y al mismo tiempo dispone de una certificación según ISO 9001:2015 desde el año 2016. Todo esto supone la constatación de su cultura de mejora continua, enfoque a la gestión y control del riesgo y una política de permanente innovación, estandarización y homogeneización, registro y revisión de datos y comunicación de incidentes.

En el ámbito de la formación, recibe ocasionalmente a residentes de la especialidad de Radiofarmacia que están haciendo una rotación en un ciclotrón, equipo que no es habitual en las unidades docentes y que está contemplado en el plan docente de la especialidad. 

Los dos facultativos de la Unidad son colaboradores docentes del departamento de Radiología y Medicina Física de la USC, dado que reciben semanalmente a estudiantes de prácticas de las materias 'Radiología I', 'Radiología II' y 'Práctica Clínica' del Grado en Medicina de la USC, así como de la materia optativa 'Radiofarmacia' del Grado de Farmacia de la USC.

También participan como docentes cada año en el 'Máster Universitario en Neurociencia', en el que participan las universidades de A Coruña, Vigo y Santiago de Compostela, así como en los cursos de perfeccionamiento para la formación de Supervisores y Operadores de Instalaciones Radiactivas en el campo de aplicación de Medicina Nuclear, organizado por la Facultad de Farmacia de la USC.

Por último, la unidad recibe, de manera puntual, visitas de estudiantes de los ciclos formativos relacionados, residentes de la especialidad de Radiofísica del CHUS, entre otras.

Al servicio de tu salud

Nuestra razón de ser