Unidad de Medicina Nuclear de Ourense

La Medicina Nuclear es una especialidad que emplea isótopos radiactivos para el diagnóstico mediante imágenes o para el tratamiento de diversas enfermedades. Su mayor ventaja es la precocidad en el diagnóstico, al detectar en imágenes fenómenos metabólicos o funcionales antes de que se altere estructuralmente el órgano a estudiar.

La variedad de exploraciones es amplia, incluyendo patologías coronarias, neurológicas, endocrinas, renales o del aparato locomotor, así como el diagnóstico de enfermedades oncológicas.

Las técnicas de diagnóstico se basan en radio-fármacos o radiotrazadores, sustancias que tienen afinidad por un tejido u órgano y permiten la obtención de imágenes morfológicas, funcionales y morfo-funcionales mediante gammacámaras o tomocámaras. El uso de radio-fármacos en dosis más elevadas puede ser utilizado como tratamiento de algunos procesos inflamatorios, como la artritis; o bien tumorales, como el cáncer de tiroide.


Sobre el servicio

Captura.CARDIO.png

El Servicio de Medicina Nuclear es un servicio clínico que presta atención sanitaria y técnica la pacientes con patología oncológica, cardiológica, endocrinológica, neurológica, nefrológica, urológica, ósea y de otras especialidades. Entre sus objetivos figura la aplicación de todos aquellos avances que permiten la tecnología de medicina nuclear disponible para la realización de pruebas funcionales, morfológicas, dinámicas y morfofuncionales, basadas en principios bioquímicos, fisiológicos y fisiopatológicos, encaminadas a conseguir la mayor cantidad de información sobre el proceso del paciente o bien para la aplicación de terapias dirigidas a una diana biológica concreta. Trabaja en colaboración con los servicios de cardiología para la realización conjunta de determinadas pruebas diagnósticas.

La unidad inició su actividad en el hospital Santa María Nai en el año 2001 con una gammacámara y fue renovando y ampliando sus recursos técnicos. En concreto en el año 2004 se dotó de una segunda gammacámara SPECT. En la actualidad cuenta con dos gammacámaras SPECT/CT de última generación y un tomógrafo PET/TC. Dispone además de una sala de pruebas de esfuerzo para la realización de estudios cardiológicos, pruebas pulmonares ventilatorias y un equipo de captación tiroidea.

ImaxesPET800.png 

En cuanto a sus espacios tras la última remodelación realizada en el año 2023, el servicio cuenta con dos áreas: una localizada en el Hospital Sta Mª Nai y otra en el Hospital Cristal. El acceso al área ubicado en el Hospital Santa María Nai se realiza desde el exterior con un aparcamiento para enfermos con necesidades especiales. En este área es donde se realizan los estudios con las dos gammacámaras SPECT/TC de última generación. Cuenta con salas de espera diferenciadas para enfermos no inyectados, enfermos inyectados adultos, enfermos inyectados pediátricos y enfermos ingresados. El acceso al área ubicado en el Hospital Cristal, área PET, también se hace desde la planta sótano desde el exterior, en la misma zona de acceso a Oncología Radioterápica y Farmacia. También se puede acceder desde la entrada principal del Hospital Cristal. El área PET/TC está dotada de cuatro boxes individuales para enfermos inyectados con radiofármacos PET y sala de espera para familiares. La llamada se hace a través de pantallas de aviso para PET.

Quién somos

La unidad cuenta con un total de 9 profesionales (3 facultativos especialistas (1 jefe de servicio), enfermería, técnicos especialistas, personal de gestión y servicios y personal administrativo.04_Fotoquensomos_MNOU.jpeg

Qué hacemos

Es el servicio de referencia para todas las pruebas de Medicina Nuclear en el área sanitario de Ourense, Verín y el Barco de Valdeorras. Las gammacámaras y tomógrafo PET de los que dispone el servicio permiten realizar todas las técnicas diagnósticas que se llevan a cabo a día de hoy en los centros más avanzados del mundo.

En el área de Medicina Nuclear se hacen tanto estudios planares como tomográficos híbridos en diferentes patologías. Como isótopo radiactivo en la mayor parte de los casos se emplea [99mTc]Tc unido a diferentes sustancias según el órgano a estudiar.

En el área PET/TC se emplea [18F]FDG para realizar estudios diagnósticos oncológicos en su mayoría tanto en cáncer de pulmón, mama, genitourinario, hematológico, etc.

Nuestra tecnología

Gammacamaras SPECT/CT:

  • Discovery 870 DR G.Y (2)

Tomografía por emisión de positrones

  • BIOGRAPH mCT SIEMENS.

Otra equipación

  • PET Infusión System Medrad Intego de Bayer
  • Equipo de captación Tiroidea: Captus 4000y
  • Ergómetro T2100 G.Y
  • Sonda gammadetectora neoprobe GDS
  • Equipo de ventilación pulmonar Technegas

Dónde estamos

MNOU-maps.png 

Rúa Rúa Ramón Puga, 52-54, 32005 Ourense
Localización en Google Maps.

Área Medicina Nuclear:

MNOUaccesoantiguo.png 

Hospital Santa María Nai
Planta -1 (acceso desde el exterior, delante del Laboratorio).
Cuenta con un aparcamiento para enfermos con necesidades especiales.

Área PET/TC:

MNOUnuevoacceso01.jpg 

Hospital Cristal
Planta -1 (acceso desde la entrada principal o por el exterior en la misma zona de acceso de Farmacia y Oncología Radioterápica).

Horario de funcionamiento:
Lunes a viernes de 8:00 a 15:20 horas

Líneas de autobús para llegar al hospital:
6La (Estación autobuses antigua - Residencia)
6B(Estación de autobuses antigua -Residencia).
4 (Covadonga-Residencia- Barrocás).
13A (Palmés - Residencia).
18 (Milagrosa - Residencia).
21 (6º Instituto - Residencia).
26 (Chavasqueira- Residencia).

Disponibilidad de aparcamiento público de pago.
Aparcamiento Hospital Santa Mª Nai Barrio Regueiro Fozado 12, 32005- Ourense.
Parking Saba Complejo Hospitalario Universitario de Ourense: Camino Portalón del Casar, 32005 - Ourense

Teléfonos de contacto
Teléfono general: 988385500
Secretaría: 988385394

​​

Al servicio de tu salud

Nuestra razón de ser