Unidade de Medicina Nuclear de Vigo

​La Medicina Nuclear es una especialidad que emplea isótopos radiactivos para el diagnóstico mediante imágenes o para el tratamiento de diversas enfermedades. Su mayor ventaja es la precocidad en el diagnóstico, al detectar en imágenes fenómenos metabólicos o funcionales antes de que se altere estructuralmente el órgano a estudiar.

La variedad de exploraciones es amplia, incluyendo patologías coronarias, neurológicas, endocrinas, renales o del aparato locomotor, así como el diagnóstico de enfermedades oncológicas.

Las técnicas de diagnóstico se basan en radio-fármacos o radiotrazadores, sustancias que tienen afinidad por un tejido o órgano y permiten la obtención de imágenes morfológicas, funcionales y morfo-funcionales mediante gammacámaras o tomocámaras. El uso de radio-fármacos en dosis más elevadas puede ser utilizado como tratamiento de algunos procesos inflamatorios, como la artritis; o bien tumorais, como el cáncer de tiroide.


Sobre el servicio

Captura.CARDIO.png

El Servicio de Medicina Nuclear es un servicio clínico que les presta atención sanitaria y técnica a enfermos con patología oncológica, cardiológica, endocrinológica, neurológica, nefrológica, urológica, ósea y de otras especialidades. Entre sus objetivos figura la aplicación de todos aquellos avances que permiten la tecnología de medicina nuclear disponible para la realización de diferentes pruebas encaminadas a conseguir la mayor cantidad de información sobre el proceso de los pacientes o bien para la aplicación de terapias dirigidas a una diana biológica concreta. Trabaja en colaboración con los servicios de cardiología y radiodiagnóstico para la realización conjunta de determinadas pruebas diagnósticas, así como con la sección de radiología vascular para ciertas terapias.

La unidad inició su actividad en el hospital del Meixoeiro en el año 1996 prestando servicio en jornada de tarde en las mismas instalaciones que el servicio ya existente en el hospital. En el año 2002 se constituyó el área de servicio compartido de Medicina Nuclear del Hospital del Meixoeiro, al disponer de dos unidades de gestión diferenciadas, con personal adscrito a cada una de ellas, una dependiente del CHUVI (Complejo Hospitalario Universitario de Vigo) y otra del antiguo Instituto Gallego de Medicina Técnica, que compartían instalaciones y espacios físicos, cartera de servicios única, así como programación y citación compartida independiente del área geográfica de origen o exploración solicitado, y con parte del personal realizando su actividad en ambos turnos, independientemente de su adscripción laboral. Esta situación como área de servicio compartido perdura a fecha de hoy, extendiéndose al área de PET, no incluida inicialmente. Asimismo, se comparten las terapias por los facultativos de los dos turnos en la Unidad Metabólica, pese a que la gestión depende de Galaria.

ImaxesPET800.png 

La unidad fue renovando y ampliando sus recursos técnicos hasta la dotación actual en la que se integran tres gammacámaras SPECT/CT de última generación, una sala de ergometrías, equipo para captación tiroidea , un equipo PET-CT digital con CT de 128 cortes y un área de terapia metabólica con tres habitaciones radioprotexidas para el tratamiento del cáncer de tiroide con Yodo-131 y otras terapias en el marco de la teragnose (que combina terapia y diagnóstico).

En cuanto a los espacios físicos, cuenta con salas de espera diferenciadas para pacientes no inyectados, pacientes inyectados adultos, pacientes inyectados pediátricos, pacientes ingresados y cinco boxes individuales para pacientes inyectados con radiofármacos PET y sala de espera para familiares de PET y M.N. La llamada se hace a través de pantallas de aviso para el PET y M.N.

Asimismo, el servicio dispone de una instalación radiactiva autorizada en la Unidad de Radiología Intervencionista del Hospital Álvaro Cunqueiro, que le permite realizar novedosos tratamientos basados en micro-esferas de Itrio-90.

Quién somos

La unidad cuenta con un total de 19 profesionales, entre los que se cuentan 8 facultativos especialistas (1 jefe de servicio, 1 jefa de sección), 6 DUE (1 supervisora), 4 TSID, 2 celadores y 2 auxiliares administrativos, a los que se suman los miembros con dependencia organiza del área Sanitaria de Vigo.

VIGO-113MNPET.jpg 

Qué hacemos

La unidad es servicio de referencia tanto para pacientes pediátricos como para adultos de las áreas geográficas de su entorno, superando en alguno de estos casos el millón de pacientes de referencia.

Servicio de Medicina Nuclear de la A.S.C de Vigo:

  • Medicina Nuclear: Área Sanitario de Pontevedra y Área Sanitario de Vigo.
  • Terapia Metabólica: Área Sanitario de Pontevedra, Área Sanitario de Vigo y Área Sanitario de Ourense.
  • PET: Área Sanitario de Vigo

Las gammacámaras y tomógrafo PET de los que dispone el servicio permiten realizar prácticamente todas las técnicas diagnósticas que se hacen hoy en los centros más avanzados del mundo.

Nuestra tecnología

Gammacamaras SPECT/CT:

  • Discovery 870 G.Y
  • Discovery 860 G.Y
  • SIEMENS INTEVO BOLD

Tomografía por emisión de positrones

  • BIOGRAPH VISION 600 EDGE SIEMENS.

Otra equipación

  • Equipo de captación Tiroidea: Biodex
  • Ergómetro G.Y
  • Sonda gammadetectora RadioProt
  • Equipo de ventilación pulmonar Technegas
Dónde estamos

Dirección:
Hospital Meixoeiro, C/ Meixoeiro s/n, 36214 Vigo.
Planta -1 (acceso desde la puerta principal).

Horario de funcionamiento:
Lunes a viernes de 8 a 22 horas y sábados de 8 a 14 horas

Líneas de autobús para llegar al hospital:
Línea 13 Vitrasa

Teléfonos de contacto
Teléfono general: 986811174
Coordinación de pacientes: 689 189 386 / 464307
Secretaría: 986811124

Contacto por correo electrónico:
Supervisor de enfermería: ana.cristina.gil.rodriguez@sergas.es

​​​​

Al servicio de tu salud

Nuestra razón de ser