Información para profesionales de la Unidad de Oncología Radioterápica


Calidad 

El servicio dispone de una certificación según ISO 9001:2015, a consecuencia de su cultura de mejora continua y enfoque a la gestión y control del riesgo, manteniendo una política de permanente innovación, estandarización y homogeneización, registro y revisión de datos y comunicación de incidentes. 

A esto contribuyó definitivamente el proyecto de informatización total del servicio basado en su red de verificación y registro, que permite que el servicio funcione totalmente sin papeles tanto en teleterapia como en braquiterapia.

Existe una comisión de garantía de calidad en radioterapia que se reúne periódicamente para revisar y mantener actualizada la operativa de la unidad. Se participa activamente en las comisiones de las Áreas Sanitarias de Vigo y Pontevedra.

Asimismo, los profesionales de la unidad son miembros activos de la Sociedad Española de Radiocirurxía (SER) y de Oncología Radioterápica (SEOR), de la Sociedad Europea de Radioterapia (ESTRO), del grupo europeo de investigación en oncología y radioterapia (European Organisation for Research and Treatment of Cancer EORTC) y han participado como revisores en la evaluación de proyectos de investigación de la Junta de Andalucía, Junta de Castilla y León y del Instituto de Salud Carlos III.

El servicio participó en la tutoría, auditoría y puesta en marcha de servicios en otros países como Portugal, Panamá y Costa Rica, así como en el grupo de expertos del Ministerio de Sanidad para la prestación de Protonterapia en España.

Docencia y Formación

El servicio está acreditado para la formación MIR, recibiendo 2 residentes nuevos cada año. Colabora con la escuela de enfermería de POVISA impartiendo clases teórico-prácticas a Técnicos superiores de radioterapia (TER), así como prácticas la otras escuelas TER del territorio estatal. Asimismo, participa en la formación teórico-práctica del alumnado del grado de Ingeniería Médica de la Universidad de Vigo. 

Como parte de su programa de formación interna continuada, el servicio realiza periódicamente sesiones científicas mediante:
  • Sesiones bibliográficas (habitualmente IJRO B&P de la ASTRO y Radt & Onc de la ESTRO).
  • Sesiones clínicas de casos o enfermedades.
  • Sesiones de farmacología/nuevos medicamentos.
  • Sesiones especiales de nuevas técnicas o tratamientos no farmacológicos.

Trabaja con nosotros
Certificado de calidad

Al servicio de tu salud

Nuestra razón de ser