Si eres un/una profesional de los servicios de los que tenemos encomendadas las funciones de radiofísica o de protección radiológica y tienes alguna duda relacionada con la radiación de los pacientes o de la protección radiológica ponte en contacto con nosotros.
Calidad
El servicio dispone de una certificación según ISO 9001:2015, a consecuencia de su cultura de mejora continua y enfoque a la gestión y control del riesgo, manteniendo una política de permanente innovación, estandarización y homogeneización, registro y revisión de datos y comunicación de incidentes.
En el ámbito de la radioterapia, el servicio se implicó de manera importante en el proyecto promovido por el Ministerio de Sanidad "MARR", para el desarrollo de matrices de riesgo en radioterapia, así como en su evolución posterior para técnicas avanzadas "MARRTA". El servicio forma parte activa de la comisión de garantía de calidad en radioterapia que se reúne periódicamente para revisar y mantener actualizada la operativa y los procesos de radioterapia.
Los profesionales de la unidad son miembros activos de la Sociedad Española de Física Médica (SEFM), de la Sociedad Española de Protección Radiológica (SEPR), del Colegio Oficial de Física (COFIS) y de la European Federation of Organisations for Medical Physics (EFOMP), habiendo participado en la elaboración en documentos como las "European guidelines on the Implementation of Council Directive 2013/59/Euratom Requirements for Medical Equipment with Respect to Monitoring and Control of Patient's Radiation Exposures'.
El servicio participó en el tutelaje, auditoría y puesta en marcha de servicios en otros países como Portugal, Panamá y Costa Rica.
Docencia y Formación
El servicio está acreditado para la formación MIR, recibiendo un residente nuevo cada año. Asimismo, participa en la formación teórico-práctica de los alumnos del grado de Ingeniería Médica de la Universidad de Vigo.
Nuestros profesionales se mantienen formados mediante un programa de formación interna: seminarios y sesiones formativas impartidas por el propio personal así como mediante la asistencia a cursos y congresos organizados por sociedades científicas de reconocido prestigio.