La investigación de terapia CAR frente a tumores sólidos es un área de intensa dedicación en los últimos tiempos tanto por los enormes grandes desafíos que presenta como por su gran potencial. Recientemente un CAR desarrollado para una diana concreta, la Claudina (CLDN18.2), ha mostrado resultados realmente esperanzadores en cáncer gástrico, y podría también emplearse para aquellos tumores pancreáticos que expresaran esta molécula. Es una proteína sobreexpresada en más del 80% de los tumores de cánceres gástricos, mientras que en cánceres pancreáticos lo expresan 1 de cada 4 adenocarcinomas pancreáticos ductales. Además, en presencia de fármacos como gemcitabina, su expresión se incrementa. Recientemente inmunoterapias empleando esta diana terapéutica bien sola o conjugada con otros fármacos, están teniendo resultados muy prometedores en ensayos clínicos, tanto empleando el anticuerpo monoclonal anti-Claudina 18.2, como en terapia CAR-T en cánceres gastrointestinales, siendo uno de los CAR-T que mejor resultado ha mostrado en tumores sólidos.
En este proyecto queremos desarrollar un nuevo candidato que pueda ofrecerse a los pacientes a través del centro de terapias avanzadas. Para ello planeamos construir hibridomas secretores de anticuerpos monoclonales dirigidos frente a la molécula Claudina 18.2, que puedan tener efecto terapéutico directo (activando complemento, induciendo citotoxicidad dependiente de anticuerpo y dependiente de células). Tras esto se identificarán las secuencias de los anticuerpos seleccionados y se diseñará un virus portador de secuencias que permita construir un CAR académico dirigido frente a la Claudina 18.2. Así mismo, se evaluará posibilidad de combinar este CAR anti-Claudina 18.2 con otros CAR y otras moléculas sobreexpresadas en células tumorales, con el fin de diseñar un CAR dual que incremente su eficacia anti-tumoral.
Proyecto financiado por la Xunta de Galicia a través del Programa de Doctorados industriales 2022.
