Unidad de Diagnóstico por Imagen

La Resonancia Magnética (RM, MR o IRM) es una exploración que permite obtener imágenes anatómicas de los órganos internos del cuerpo humano, pero también estudiar diversos procesos fisiológicos (vascularización de los tejidos, permeabilidad vascular, espacio extracelular, función cardíaca, flujos vasculares...) o incluso cuantificar los metabolitos presentes en un determinado tejido (espectroscopia con RM). Esta técnica no utiliza radiaciones ionizantes (rayos X) potencialmente perjudiciales para la salud. Es una técnica inocua que se basa en la interacción de ondas de radio (radiofrecuencia) con el cuerpo humano dentro de un campo magnético intenso, produciéndose señales de radio que pueden transformarse en imágenes.

Sobre el servicio

La Unidad de Diagnóstico por Imagen comenzó su andadura en 1996 poniendo a disposición la resonancia magnética (RM) a todos los pacientes del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo. Desde sus inicios se distinguió por la incorporación de técnicas punteras en resonancia magnética, representando una importante aportación diagnóstica para un mejor y más exacto diagnóstico y posterior tratamiento de los pacientes.

ImagenDI1.png 

De entre esos procedimientos avanzados destacan las exploraciones de tipo funcional y la aplicación en la práctica clínica diaria de biomarcadores fácilmente objetivables. En el año 2006 puso en marcha un servicio de resonancia magnética móvil, equipos de RM instalados sobre un camión de grandes dimensiones que se desplazan a todos los hospitales comarcales de Galicia que no cuentan con esta tecnología o a aquellos que, aun contando con ella, precisan un apoyo puntual. Las pruebas son diagnosticadas a distancia por el equipo de radiólogos del servicio.

ImagenDI2.jpg 

En la actualidad, el servicio se dedica a la prestación de servicios de resonancia magnética móvil y a otros servicios de apoyo a la realización e informado de estudios de diagnóstico por la imagen que puedan ser prestados de manera transversal a otros centros del Servicio Gallego de Salud. De este sistema de diagnóstico a distancia se benefician más de 20.000 pacientes cada año, a los que se les garantiza una exploración de la máxima calidad, realizada evitando otros tantos desplazamientos de pacientes ambulatorios e ingresados, con el consecuente ahorro económico y en tiempo y ganancia en comodidad. Desde su apertura en el 2006, la unidad ahorró más de 14 millones de kilómetros en desplazamientos y permitió que hayan dejado de emitirse 2.200 toneladas de CO2 a la atmósfera.

02_resonancia-movil-web2.jpg 

Galaria dispone de 3 unidades móviles de RM que se desplazan por carretera y se localizan en las cercanías de los edificios de los hospitales a los que presta servicio. Dentro del edificio del hospital existe una sala de espera. Las unidades cuentan con escaleras exteriores y plataformas elevacamas para el acceso al interior de la unidad móvil, donde existen dos pequeñas cabinas para que el paciente pueda cambiarse y dejar su ropa, así como un área de control y una sala de exploración. Con cada unidad se desplaza un TER y un DUE, que permanecen en constante contacto y coordinación con el resto del personal en la sede central de la unidad.

Quién somos

La unidad cuenta con 22 profesionales entre los que se cuentan 8 facultativos especialistas en radiología (1 jefe de servicio), 9 DUE, 9 técnicos (1 coordinador) y 3 auxiliares administrativos.

VIGO-168_1000.jpg 

Qué hacemos

La Unidad de Diagnóstico por Imagen presta servicio continuado de estudios de resonancia magnética a los hospitales de Cee, Barbanza, O Salnés, Verín, Valdeorras y Monforte, mediante el desplazamiento con periodicidad mensual de una resonancia. La cartera de servicios de las unidades móviles ofrece todos los estudios básicos de RM y estudios avanzados como RM de mama, RM de cuerpo entero, Anxio RM, EnteroRM o RM de próstata, entre otros. Se emplean técnicas funcionales cómo:

  • Espectroscopía con resonancia magnética, con diagnóstico a nivel molecular al permitir el estudio de la composición bioquímica del tejido sin necesidad de biopsia.
  • Resonancia magnética con perfusión para estudiar la vascularización de los tejidos y su relación con la patología.
  • Difusión con RM en las distintas áreas anatómicas, para valorar la densidad celular de los tejidos y facilitar el diagnóstico de lesiones tumorales y la detección precoz de lesiones tumorales.

Por ejemplo, se realizan estudios de mama, una exploración que está indicada fundamentalmente en la estadificación del cáncer de mama, para delimitar de forma más precisa la tumoración y detectar focos tumorales adicionales en la misma mama o en la otra mama, consiguiendo una mejora significativa en el manejo terapéutico de estas pacientes. Esta exploración contribuye también eficazmente a la mejor valoración de las pacientes con prótesis mamarias, pacientes con mamas densas y alto riesgo de cáncer de mama o a la resolución de dudas diagnósticas con mamografía y ecografía, entre otras.ImagenDI3.png

Nuestra tecnología
  • RM Signa Voyager GE 1,5 T con tecnología AIR
  • RM Magneton Aera Excelerate Edition YA30 Siemens 1,5T
  • RM Signa Voyager GE 1,5T con tecnología AIR y Recon DL
Dónde estamos

Dirección:

Hospital Meixoeiro, C/ Meixoeiro s/n, 36214 Vigo.

Planta 2 (acceso desde la entrada principal).

Horario de funcionamiento:

8:00 a 15:00

Teléfonos de contacto:

Secretaría: 986814924 | 986814925 | 986814926

Contacto por correo electrónico:

resonancia.movil.administracion@sergas.es

Jefa de Servicio: mercedes.arias.gonzalez@sergas.es

Supervisor: juan.bugarin.pampillon@sergas.es

Horario de funcionamiento:

8:00 a 20:00

Localizaciones de los equipos móviles en los hospitales:

La Unidad de Diagnóstico por Imagen da servicio de manera permanente a los seis hospitales comarcales de Galicia, y de forma puntual, en otros hospitales en los que existe infraestructura para su conexión e instalación, situándose en la siguiente localización:

24_06_02_rpg_galaria_urmo_00_400.gif 

​​​​

Al servicio de tu salud

Nuestra razón de ser